Tienda on line by La Huertina Garden ® 🌱

    Planta GRUMIXAMA AMARELA (Grumichama amarilla) de 90 cm altura aprox. - Frutal especial para coleccionistas!!!

    Frutal nativo brasilero!!


    GRUMIXAMA AMARELA: Originario de Brasil de la Mata Atlántica, actualmente se considera raro, especialmente el amarillo. 

    Puede alcanzar los 6 metros de altura cuando se encuentra en su hábitat natural. Es muy versátil porque no presenta dificultades en el cultivo y es muy resistente a las variaciones climáticas y el árbol tiene un aspecto muy ornamental. Los frutos son pequeños, de pulpa dulce y acuosa, que se pueden consumir crudos o preparados en gelatinas, jugos, etc.


    El origen del nombre Grumixama deriva del tupi-guaraní “guamichã”: lo que se prende en la lengua . Esto se debe a cierta viscosidad de la fruta, que muchos dicen que es una mezcla entre jabuticaba y pitanga. Fructifica entre noviembre y diciembre.


    Esta especie aprecia lugares en regiones tropicales y subtropicales. Resiste el frío y las heladas ligeras hasta -3 grados.


    Prefiere un suelo rico y bien drenado que retenga la humedad. Frutas mejor a pleno sol. Para plantar grumixama en una maceta, primero debe encontrar un recipiente con una capacidad de al menos 60 litros. 


    Planta de Grumixama Amarilla

    $85.000,00

    Tenés 5% OFF pagando con Transferencia o Efectivo

    Nos comunicaremos vía WhatsApp para avisarte cuando sale tu pedido, gracias Flora 🌱

    Calculá el costo de envío

    Planta GRUMIXAMA AMARELA (Grumichama amarilla) de 90 cm altura aprox. - Frutal especial para coleccionistas!!!

    Frutal nativo brasilero!!


    GRUMIXAMA AMARELA: Originario de Brasil de la Mata Atlántica, actualmente se considera raro, especialmente el amarillo. 

    Puede alcanzar los 6 metros de altura cuando se encuentra en su hábitat natural. Es muy versátil porque no presenta dificultades en el cultivo y es muy resistente a las variaciones climáticas y el árbol tiene un aspecto muy ornamental. Los frutos son pequeños, de pulpa dulce y acuosa, que se pueden consumir crudos o preparados en gelatinas, jugos, etc.


    El origen del nombre Grumixama deriva del tupi-guaraní “guamichã”: lo que se prende en la lengua . Esto se debe a cierta viscosidad de la fruta, que muchos dicen que es una mezcla entre jabuticaba y pitanga. Fructifica entre noviembre y diciembre.


    Esta especie aprecia lugares en regiones tropicales y subtropicales. Resiste el frío y las heladas ligeras hasta -3 grados.


    Prefiere un suelo rico y bien drenado que retenga la humedad. Frutas mejor a pleno sol. Para plantar grumixama en una maceta, primero debe encontrar un recipiente con una capacidad de al menos 60 litros. 


    Mi carrito