Tienda on line by La Huertina Garden ® 🌱

    Planta Vetiver (Chrysopogon zizanioides). Plantines de 40 cm altura aprox. en maceta 2 lts


    El vetiver es una planta con múltiples propiedades y beneficios, entre los que destacan:

    • Propiedades ambientales: El vetiver es una planta que ayuda a prevenir la erosión del suelo, estabilizar taludes y mejorar la calidad del agua. Sus raíces profundas y extensas actúan como una barrera natural que retiene el suelo y evita su arrastre por el agua o el viento. Además, el vetiver tiene la capacidad de absorber y filtrar contaminantes del agua, lo que lo convierte en una herramienta útil para la recuperación de ecosistemas degradados.
    • Propiedades medicinales: El vetiver se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antifúngicas, antibacterianas y relajantes. El aceite esencial de vetiver se utiliza en aromaterapia para reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio. También se utiliza para aliviar dolores musculares y articulares, así como para mejorar la circulación sanguínea.
    • Otros usos: El vetiver se utiliza en la industria de la perfumería y la cosmética por su aroma agradable y duradero. También se utiliza para fabricar artesanías, como cestas, sombreros y tapetes. En algunos lugares, el vetiver se utiliza como forraje para el ganado.

    El vetiver es una planta resistente y de bajo mantenimiento que puede prosperar en una variedad de condiciones, pero para un crecimiento óptimo y para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante seguir algunos cuidados específicos:

    • Suelo: El vetiver prefiere suelos bien drenados, arenosos o arcillosos, pero puede crecer en una variedad de tipos de suelo, siempre y cuando no sean excesivamente húmedos o pantanosos.
    • Espaciamiento: El espaciamiento entre plantas dependerá del uso que se le vaya a dar al vetiver. Para setos o barreras, se recomienda un espaciamiento de 15 a 30 cm. Para otros usos, el espaciamiento puede ser mayor
    • Riego inicial: Después de la plantación, es importante regar abundantemente para asegurar el establecimiento de las plantas.
    • Riego de mantenimiento: Una vez que las plantas están establecidas, el vetiver es resistente a la sequía y no requiere riego frecuente. Sin embargo, durante períodos prolongados de sequía, es recomendable regar ocasionalmente para promover un crecimiento saludable.

    Fertilización inicial: Si el suelo es pobre en nutrientes, se puede aplicar un fertilizante equilibrado (por ejemplo, 10-10-10) al momento de la plantación.

    Fertilización de mantenimiento: En general, el vetiver no requiere fertilización adicional, pero si se desea promover un crecimiento más vigoroso, se puede aplicar un fertilizante ligero una vez al año, durante la temporada de crecimiento.

    Planta Vetiver

    $12.000,00

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Nos comunicaremos vía WhatsApp para avisarte cuando sale tu pedido, gracias Flora 🌱

    Calculá el costo de envío

    Planta Vetiver (Chrysopogon zizanioides). Plantines de 40 cm altura aprox. en maceta 2 lts


    El vetiver es una planta con múltiples propiedades y beneficios, entre los que destacan:

    • Propiedades ambientales: El vetiver es una planta que ayuda a prevenir la erosión del suelo, estabilizar taludes y mejorar la calidad del agua. Sus raíces profundas y extensas actúan como una barrera natural que retiene el suelo y evita su arrastre por el agua o el viento. Además, el vetiver tiene la capacidad de absorber y filtrar contaminantes del agua, lo que lo convierte en una herramienta útil para la recuperación de ecosistemas degradados.
    • Propiedades medicinales: El vetiver se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antifúngicas, antibacterianas y relajantes. El aceite esencial de vetiver se utiliza en aromaterapia para reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio. También se utiliza para aliviar dolores musculares y articulares, así como para mejorar la circulación sanguínea.
    • Otros usos: El vetiver se utiliza en la industria de la perfumería y la cosmética por su aroma agradable y duradero. También se utiliza para fabricar artesanías, como cestas, sombreros y tapetes. En algunos lugares, el vetiver se utiliza como forraje para el ganado.

    El vetiver es una planta resistente y de bajo mantenimiento que puede prosperar en una variedad de condiciones, pero para un crecimiento óptimo y para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante seguir algunos cuidados específicos:

    • Suelo: El vetiver prefiere suelos bien drenados, arenosos o arcillosos, pero puede crecer en una variedad de tipos de suelo, siempre y cuando no sean excesivamente húmedos o pantanosos.
    • Espaciamiento: El espaciamiento entre plantas dependerá del uso que se le vaya a dar al vetiver. Para setos o barreras, se recomienda un espaciamiento de 15 a 30 cm. Para otros usos, el espaciamiento puede ser mayor
    • Riego inicial: Después de la plantación, es importante regar abundantemente para asegurar el establecimiento de las plantas.
    • Riego de mantenimiento: Una vez que las plantas están establecidas, el vetiver es resistente a la sequía y no requiere riego frecuente. Sin embargo, durante períodos prolongados de sequía, es recomendable regar ocasionalmente para promover un crecimiento saludable.

    Fertilización inicial: Si el suelo es pobre en nutrientes, se puede aplicar un fertilizante equilibrado (por ejemplo, 10-10-10) al momento de la plantación.

    Fertilización de mantenimiento: En general, el vetiver no requiere fertilización adicional, pero si se desea promover un crecimiento más vigoroso, se puede aplicar un fertilizante ligero una vez al año, durante la temporada de crecimiento.

    Mi carrito